-
-
frailecillo ( Fratercula arctica )
-
-
Aguila culebrera ( Circaetus gallicus )
-
-
Abejaruco europeo (Merops apiaster) .
El parque natural del estrecho , marítimo y terrestre esta situado entre el Atlántico y el Mediterráneo, y tiene una gran riqueza natural muy singular . Azotado por las duras condiciones climáticas de la zona, alberga una flora y fauna muy adaptadas debido a zonas naturales muy distintas.
Las grandes protagonistas del parque son, sin lugar a duda, las aves. La cigüeña blanca, el halcón abejero, el milano negro y el buitre leonado son las mas numerosas y son residentes . Se puede avistar águilas imperiales, elanios azules, alimoches, águilas perdiceras e incluso halcones peregrinos. El espectáculo del paso de las aves migratorias es maravilloso y se puede disfrutar en distintas épocas del año
-
-
Alcatraz (Morus bassanus)
-
-
Pardela balear ( Puffinus mauretanicus )
-
-
cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
Los famosos vientos de levante y de poniente han jugado y siguen jugando un papel primordial en este espacio: han configurado las dunas, cambiado el terreno y diseñado las rutas migratorias de las aves . El hombre ha aprovechado estos vientos para generar energía limpia con las eolicas y practicar deportes como el windsurf y el kitesurf entre otros en Tarifa .
-
-
Alca torda
-
-
cigüeña negra (Ciconia nigra)
-
-
Martín pescador común (Alcedo atthis) .
En Tarifa podrán disfrutar de las bellas playas de Los Lances, que figuran como Paraje Natural, la playa de Valdevaqueros y la playa de Bolonia , cuya famosa duna ha sido declarada Monumento Natural y donde plantas como el enebro, el barrón, y la camarina se han adaptado a la sequedad y el viento . El nombre del faro Camarinal se debe a esta planta tipica . Para intentar frenar el avance de las dunas , se repobló el area con pinos piñoneros en los años sesenta . El matorral posee un gran valor ecologico . Los alcornoques , las encinas y los acebuches configuran el paisaje de la sierra .
-
-
La pardela cenicienta (Calonectris diomedea)
-
-
Buitre leonado (Gyps fulvus).
-
-
Abubilla (Upupa epops).
Las aguas del Estrecho de Gibraltar albergan más de 1.900 especies de flora y fauna marina, la tortuga boba, el delfín o la marsopa son los mas importantes. Es un lugar ideal para el buceo donde se pueden ver extensas praderas de algas , las cuales nos indican la calidad ambiental del agua. Las mas espectaculares son las laminarias. Se puede disfrutar de paseos en barcos desde Tarifa o Algeciras para los avistamientos de cetáceos.
-
-
Alimoche común (Neophron percnopterus).
-
-
Águila pescadora (Pandion haliaetus).
El Parque tiene un gran patrimonio cultural con los restos arqueológicos de la ciudad romana de Baelo Claudia, Además, el legado arqueológico del Estrecho tambien es submarino con cantidad de restos de naufragios. Destaca asimismo el casco antiguo de Tarifa, con la categoría de Conjunto Histórico.
informacion: Parque Natural del Estrecho