Alquilar sin el documento o aportar datos falsos son las infracciones más comunes .
Llegan las multas a las viviendas sin certificado energético .
La multa por alquilar sin el documento asciende a 600 euros. El resto oscila de 2.000 a 6.000
El 17,6% de las casas evaluadas en Madrid durante 2014 obtuvo la peor nota posible
Cuando a mediados de 2013, la ley estableció la obligatoriedad de que todas las viviendas que se vendieran o alquilaran debían contar con un certificado energético, los expertos ya advirtieron que no se generalizaría su solicitud hasta que llegaran las multas. Pues bien, ese momento ya está aquí. La gestión de este documento, que mide el grado de eficiencia energética de los inmuebles, depende de las comunidades autónomas y, por ello, es muy complicado obtener datos homogéneos de todas y cada una de ellas.
En la Comunidad Autónoma de Andalucía, el certificado será presentado en elRegistro Andaluz de Certificados Energéticos, en el que podrán inscribirse tanto el certificado energético andaluz previsto en el Decreto 169/2011, como los certificados de eficiencia energética que se emitan en base al Real Decreto 235/2013, y se podrá acceder a efectos de inscripción de los certificados emitidos, a través de la dirección de Internet de esta Consejería, a la que se podrá acceder también desde el portal de la Administración de la Junta de Andalucía, y ello sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.
En Tarifa , ya se esta gestionando muchos certificados energeticos . Pero no solamente cuando se vende una propiedad , sino tambien las casas de alquiler , especialmente las de larga duracion .